Lunes, 17 Febrero 2025 16:31

La Journée mondiale du Malade

Valora este artículo
(0 votos)

Bébédjia 11 de febrero de 2024

La Journée mondiale du Malade

¿Hay mejor día para estrenarse?

Hoy es el día mundial del enfermo, y nuestro hospital está bastante tranquilo.
En la pediatría solo hay 17 pacientes ingresados. Jamás había visto la unidad tan vacía!Una ya no sabe si eso es bueno (porque realmente los pequeños no están enfermos - tengamos en cuenta que es época baja de malaria-) o malo (puede que las madres, sencillamente, no traigan a sus hijos al hospital para ahorrarse el viaje y el coste del ingreso). De cualquier forma, solo hay 17, y, afortunadamente, ninguno con secuelas de malaria cerebral. Mi estreno está siendo apacible. Y menos mal, porque el reloj me ha vuelto a decir que he dormido, un día más, de pena.

La maternidad está parecida. Durante la mañana y la primera parte de la tarde solo se han atendido 3 partos. 2 varones sanos y un mortinato de 2,5 kg.

Por lo general, las mujeres no realizan seguimiento de sus embarazos. Por eso no es infrecuente que se diagnostiquen espinas bífidas o que se objetive que el corazón del feto no late en el mismo día del parto.
La mujer que ha perdido esta mañana a su hijo había perdido, previamente, otro en las mismas circunstancias. Y aún así, nunca vino al seguimiento. No ha derramado ni una lágrima, reacción habitual aquí cuando se pierde un hijo recién nacido. No olvidemos que mueren muchos (y al dolor uno se acostumbra) y que, para algunas etnias, el que muera un bebé recién nacido (o que haya muerto en el vientre materno) es, simplemente, un mensaje de un antepasado para la familia. Una vez que uno del clan se da por aludido (mensaje recibido), el pequeño puede morir.

- ¿Y qué hacen con el chiquillo?-Me chifla cómo canta Sara, (nuestra enfermera voluntaria, de Andújar) cuando pregunta las cosas….
Pues al chiquillo lo envuelven en un par de paños y se lo llevan a su casa donde, previsiblemente, lo enterrarán, aunque por tratarse de un recién - no- nacido no se le hará un funeral (no hay funerales para niños, mujeres estériles o discapacitados en esta región) pero tampoco se le podrá llorar. Ni a escondidas. Y de ahí la aparente asepsia de la mamá.

En realidad, todo el proceso del parto y posparto es muy diferente al nuestro. Hay poca (nula) comunicación con las madres y el objetivo es que todo se desarrolle en el menor tiempo posible. Episiotomía, maniobra de Kristeller, ventosa, alumbramiento acelerado (con la necesidad posterior de legrar a la mujer) y corte del cordón precoz. Pim-pam -pum y el niño, entre paños, se traslada a la cama vacía (que ocupará su madre) y se le deja solito en ese espacio inmenso y frío. La tía y la abuela mirándolo desde arriba. Nada de piel con piel o puesta a mamar inmediata.
Y ahí lo he visto, comiéndose su puño, y he tenido la suerte de tenerlo entre mis brazos hasta que he decidido que ya era hora de entregárselo a su familiar (que me lo hubiera quedado para siempre) con la esperanza de que ella siguiera abrazándolo hasta que su madre saliera sin placenta y suturada del paritorio. Mi dream no ha come true y el pequeñajo (al que en mis adentros he bautizado con el nombre de Juan) ha vuelto a la casilla de salida.
Aquí aceptas o mueres. Así que he aceptado y he vuelto a la pediatría para ver al grupo de la Escuela Católica de Bébédjia traer sus cantos, un jabón y una bolsita con comida a cada una de las familias. Y he empezado a conocer a las madres y a sus aterrorizados hijos.

La cirugía tampoco está al completo, pero Javi ha estado operando con los doctores Djasroel e Israel toda la mañana. Y Nico (traumatólogo y amigo), también se ha estrenado.

He logrado escaparme a ver a Cristina y a los huérfanos del programa. Ellos también nos han hecho bailes de bienvenida. Y nos han abrazado. Y han flipado con todo el material Del Real Madrid que ha traído la supermadrina. Pero esto da para otros dos relatos completos ?.

Vaya, que ha sido un día tranquilo pero con actividad constante, de reencuentros y abrazos, que ha terminado con la misa de los enfermos en nganbae (2 horitas con la caló, pero qué colores tan bonitos y cómo cantan las del coro…).

A los que habéis leído hasta aquí: gracias y enhorabuena!! ?

A todos: mañana más. Un abrazo desde mi crisálida

Visto 23 veces
Más en esta categoría: « Con mis ojos Los sin nombre »

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Información

© 2014-2025 ¡EnganCHADos!   

Email: contacto@enganchados.org

Hospital Universitario de Fuenlabrada
C/ Camino del Molino, 2
28942 - Fuenlabrada

Comunidad de Madrid

 Aviso Legal

Telefonos

618 271 306      Politica de cookies