Blog_DR.-Javier_De_La_Torre

Blog_DR.-Javier_De_La_Torre (40)

Medico Cirujano en el Hospital Universitario de Fuenlabrada

Miércoles, 16 Febrero 2022 07:48

NAVAJA MULTUSOS

NAVAJA MULTUSOS

" Una navaja multiusos es una multiherramienta de bolsillo que incluye diversas herramientas y accesorios que giran alrededor de un pivote y se pliegan dentro del mango de la navaja mediante un mecanismo de resorte."

Hôpital de St.Joseph, Bébédjia.Chad
Todos los días del año....24 horas al día.

Quizás el placer más grande de este quinto viaje mio a St.Joseph ha sido poder reencontrarme con Sor Elisabeth. El último viaje en 2019 ella estaba de viaje por Europa y en el resto de años sólo coincidíamos 15 o 20 días, ya que ella aprovechaba mi estancia para relajarse unos días de su asfixiante trabajo.
Este año , a pesar de la ayuda de los 3 médicos chadianos y de haberla descargado casi por completo del quirófano su trabajo ha seguido siendo agotador: pase de visita a la maternidad a unas salas de postoperatorios abarrotada, decenas de ecografías. Ella lo mismo trata una tuberculosis, que un paludismo, que te opera una peritonitis, te quita una protesta, te amputa una pierna o te arregla el suelo pélvico...
Localizada las 24 horas para la urgencia, un día tras otro .Y siempre con una amplia sonrisa que resalta aún más su intensa mirada de ojos azul claro, y su perfecta algarabía en el pase de visitas chapurreando en gambay, árabe o en su francés con marcado acento italiano. Además se ocupa de buscar todo el material que falta en el hospital ( guantes, suturas, medicamento) en el mercado negro.
En el fondo es como una niña, divertida y muy tímida, pero a pesar de ello sabe tratar a los sanitarios con rigor y a los pacientes con mano dura, pidiendoles que colaboren activamente en su curación"vete a la ducha", "come la cabra"." toma el medicamento".
Le encanta zarandear a los recien nacidos dandoles sustos con sus gritos de júbilo" petite enfant!!" ..,y ponerles a mamar, ya que sus madres a veces se olvidan de cuidarles debido al inmenso agotamiento de partos prolongados o a su anemia tremenda.
Elisabeth tiene en su despacho un museo de armas extraídas de cuerpos, un montón de cálculos vesicales de tamaño desproporcionado. Lo enseña orgullosa, son sus pequeños trofeos. Este año me enseña también como un pequeño tesoro una navaja multiusos que utiliza para todo: tijeritas, cuchillo, destornillador, llaves Hallen...." Usala, pero no me la pierda por favor Javier"
Al mirarla no puedo evita ver una gran similitud entre la navaja y Sor Elisabeth.
Ambas son multiusos, multitareas y tremendamente necesarias

Gracias Elisabetta!!???
! APORTÉMOS MÁS HERRAMIENTAS !
Ayudanos a seguir ayudando a los que ayudan cada dia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.enganchados.org
Javier

Domingo, 13 Febrero 2022 09:24

MES DAMES

MES DAMES.
Avec amour

Cortito relato de última noche en Sr. Joseph..
13 de Febrero 2022

Solamente decir que la cena despedida ha sido genial.
Pelos de punta y la lágrima a puntito de brotar durante el ratito que todos, todos: sores, director ,médicos .nos agradecían nuestro regreso a Bébédjia.Incluso nos han cantado y regalado unos trajes chadianos
Ha sido como volver al pueblo de tu infancia, ese pueblo que ha marcado tu vida ,al cuál retornas. Momento mágico.Nos tratan como amigos íntimos
Todo esto ha sido gracias a todos los cooperantes de Enganchados que han venido aqui cada año haciendo su trabajo de una manera respetuosa, sintiendo al personal del hospital como compañeros y amigos
Pero hoy me parece necesario y justo hacer constar el gran trabajo de mis compañeras: Marimar y Paula este año.
Ellas no sólo han aportado trabajo y profesionalidad.. han derrochado humanidad, simpatía, buen humor, generosidad, humildad ....
Marca EnganCHADos 100 por 100
Son gansas, gansas. ...Ya las veis..
Han llenado el hospital con su presencia, su francés ya B2. Se han hecho hiperpopulares entre pacientes, handicapes, religiosos, comerciantes...
! Lo que pueden conseguir con sonrisa permanente..!
"Mes dames" son más que amigas... son ya familia.
Las quiero
Javier

SANGRE, SARDINAS Y COCACOLA

Nuestra aventura chadiana se acerca a su fin. Acercarnos a está tierra lejana merece la pena aunque sólo sea por los 69 kg de medicamentos y de material que hemos transportado cada uno.( Lamentablemente no hay muchas formas mejores de traer cosas rápido al centro-centrísimo de África). Además casi todos los cooperantes dejamos 450 cc de uno de los bienes más escasos y vitales para un hospital:" la sangre".
?Como podríamos volver a España con una plétora de 14 de hemoglobina, cuando aquí el más sano funciona y sobrevive con 8 gr, tras varios paludísmos
al año.....??? Parece lógico compartir algo tan preciado y de lo que los "blanquitos" estamos sobrados. Siempre me crea incertidumbre esa media hora wue se hace eterna en la que te hacen test de hepatitis y SIDA antes de la extración. ? Y si me dicen que mi sangre no vale por ser positivo??? Menudo disgusto e incertidumbre tan lejos de casa....
Negativo en todo, y A negativo tambien. Ufff!!!
A mi me dan miedo las agujas, sobre todo las que se clavan en tus propias venas( soy más de hacer la "pupa" yo, para eso soy cirujano. El agujón aquí es tremendo, para salir corriendo, pero te lo introducen con cariño en el antebrazo, y aunque parezca que han abierto un grifo-fuente....saca la sangre a velocidad de vértigo... La bolsa recolectora no llega a estallar a pesar de llenarse en un minuto.
Yo me distraía mirando un ratón-ratq que subía-bajaba por la pared de enfrente. Debe ser la mascota...
Normalmente donamos el último día de nuestra estancia, a no ser que haya una urgencia extrema ( normalmente para algún pequeñín con 2 o 3 de hemoglobina que está boquendo en la urgencia y sabes que si no le aportas sangre ...no amanecerá...
Una bolsa de mi sangre salvará al menos dos vidas de niños.. Suficiente para justificar un viaje aquí, e incluso toda mi propia vida..
Afortunadamente, desde hace 4 años EnganCHADos creó y sostiene económicamente un pequeño banco de sangre que cuenta con frigorífico con un panel solar autónomo ( 4000 euritos costó el "minibar"..., Aqui todo lo de importación es carísimo ) para poderla conservarla s pesar de las altas temperaturas.
Además, incentivamos económicamente a los técnicos del laboratorio para hacer campañas de sensibilización en institutos para los jóvenes, y así tenemos sangre altruísta en gran parte del año.
Lo normal aquí es que la sangre sólo la done algún familiar de un paciente moribundo, y a regañadientes.. y a pesar de que les digas que puede morir en breve su hijo, ningún familiar dona.
Este año , gracias al banco de sangre nosotros no hemos tenido que donar de emergencia.
El nuevo jefe del laboratorio, Bande nos ha enseñado las mejoras diagnósticas . Hace 6 años no podían hacer ni un hemograma con máquina.... Ahora cuentan con determinaciones bioquímicas, hormonas, marcadores tumorales....Da rabia, y es una pena que aunque los medios diagnósticos mejoren no cuenten todavía con los medios suficientes para tratar una diabétes, un hipotiroidismo.... cáncer...
Este año en la sala de extracción premian a los donantes con una lata de sardinas y una cocacola para recuperar fuerzas tras la donación !. !Extraña mezcla!!..
Un lujo las sardinas si piensas que el mar está a más de 500 km de aqui y la mayoría de los chadianos jamás verá el mar en su vida, ni comerá un pescado marino.. y que un cocacola es un alivio para los muchos que por aquí piensan que como es de color sangre...pues recuperarán inmediatamente lo extraído bebiéndosela.

Vamos a mejorar aún más el laboratorio, sobre todo en pruebas microbiológicas, tuberculosis y otras infecciones. Necesitamos vuestro apoyo.

www.enganchados.org
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Donad sangre tambien en España . Os sentiréis muy bien y será muy bueno, vital para alguien.
Javier

Viernes, 11 Febrero 2022 09:32

LA MANO DE FÁTIMA

LA MANO DE FÁTIMA

El Jamsa , también conocido como Mano de Fátima, es un símbolo en forma de mano popular en todo el Oriente Próximo y África del Norte.​​ Es un símbolo de supuesta protección utilizado comúnmente como defensa, principalmente por judíos y musulmanes. Tambien por estética en joyería . Un talismán....

BÉBÉDJIÁ 10 de febrero 2022.

Hace unos quince dias llegó al hospital de St. Joseph una niña, llamésmosla Fátima, que tras sufrir un ataque epiléptico cayo a una hoguera abrasándose un veinte por ciento de su cuerpo, con quemaduras muy graves en tórax abdomen y brazos.
Desde el primer momento presentó una grave afectación de la mano derecha. A pesar de las tremendas lesiones la niña nunca hizo un gesto de dolor.
durante las curas.. ... Era claro que la pobre la podía y la silencíaba el miedo , el terror.
La metimos a quirófano para limpiarla y despojarla de parte de su piel quemada bajo el efecto de la mágica ketamina.
Le abrimos la piel y las apeneurosis de la muñeca para alivíar la tensión del tremendo edema de su mano derecha que impedía su riego sanguíneo. Prometí, creo ...enviar una foto de la niña sonriendo.... No va a poder ser.,.
Tras dos semanas de intensos dolores durante las curas todas sus heridas mejoraban lentamente.
Finalmente, ayer comenzó con fiebre. ...Su mano derecha se hizo blanca, marmórea, sin pulso... ..muerta...
Era la única parte de sus zonas quemadas que no le dolían. Ya. No servían antibióticos , ni curas. La mano derecha de "Fátima" estaba condicionando su pronóstico vital....Sólo le quedaba una opción: la amputación de su mano. Esto que parece una barbaridad en nuestro medio es la única posibilidad de supervivencia de muchos pacientes que llegan a St.Joseph con fracturas abiertas de meses de evolución tratadas con medina tradicional: tierras, hierbas, pinchazos, cacas...
Fátima tenía una opción de sobrevivir . El tributo a pagar: Ser mutilada. Perder su mano
Estaba muy mal , tremendamente mal, con dolores imposibles de mitigar. Sólo quedaba la opción de la amputación de su mano para poder sanarla.
Teníamos preparado el quirófano,... pero a pesar de varios intentos de convencerla, su madre, viuda no nos dió el consentimiento y se la llevó del hospital, a su aldea, aldea lejana, 250 km, de adobe y paja...Algún curandero le ofrecerá algo de alivio con hierbas y barro que lo cobrará a precio de oro , pero lamentablemente Fátima va a morir de sepsis y deshidratación en pocos dias..Seguro
La mano de Fátima , siempre un símbolo de proteción,


lamentablemente va ser la causa de su triste final..

Javier

Jueves, 10 Febrero 2022 09:59

TERCER BALANCE ENGANCHADOS

TERCER BALANCE ENGANCHADOS


Enero-Febrero 2022


Afrontamos la última semana de nuestro viaje. Estamos ahora solos los tres enganchados, Paula, MariMar y yo. Los 5 de iluminafrica ya están en España.
El ambiente sigue siendo muy bueno entre nosotros, somos muy distintos pero combinamos estupendo, somos amigos , ya para siempre. Además contamos con un clima de máxima cordialidad en el hospital. Comenzamos a notar el cansancio de dormir poco y el trabajo intenso . Nada es normal aqui, ningún paciente es un caso simple. A pesar de las mejoras siguen faltando muchos médios y a veces es imposible luchar con la nula colaboración de los pacientes o familiares. A nivel "institucional" tuvimos una cordial cena con el obispo Martin en Doba. Os remite saludos y agradecimientos a todos los enganCHADos. Hoy hemos tenido reunión con rl consejo de dirección del hospital. Les hemos vuelto a asegurar nuestro compromiso con St. Joseph haciendo hinapié en que los fondos que les llegan van asociados a proyectos y que deben seguir aportando justificantes de los gastos. Se han mostrado favorables a todas nuestras propuestas. Seguir con los proyectos actuales. Dan vía libre a los futuras mejoras en diagnostico de laboratorio: tuberculosis, microbiologia, anatomia patologia y reestructuración de las salas. Necesitan apoyo en farmacia.
Seguimos apoyando la contratación de medicos, aunque es dificil fidelizarlos y tarde o temprano se los llevarán ONG internacionales o partirán a otro pais...
Esperamos contratar a un estudiante de última año muy bueno que está rotando aqui. El jueves queremos tener una reunión con los tres médicos para que nos hablen de su trabajo y expectativas y ofrecerles nuestro apoyo bibliografico desde la biblioteca de Fuenlabrada, sesiones online e interlocución con especialista de nuestro hospital( esperamos ofrecimientos). El problema electrico sigue sin solucionarse para disgusto de la doctora Lumier(Paula)pero se va encarrilando( como todo en un pozo sin fondo de dinero y dificiltades de material,)
Mañana tenemos otras 3 nuevas charlas de formacion.
El sabado cena de despedida española con monjas, director,etc y el domingo para N'djamena. Ayer PCR para poder volar la madrugada del miercoles y llegar ese dia a Madrid sobre las 11. En N'djamena tendremos contactos con dos personas españolas que trabajan para agencias europeas e intentaremos que nos asesoren en como poder optar a ayudas.
Un besote a todos. Os tenemos en nuestros pensamientos. Esperamos haberos hecho sentir que viajabais un poquito con nosotros
Javier

Jueves, 10 Febrero 2022 09:54

HUÉRFILOS

HUÉRFILOS

En castellano no existe una palabra para definir a los padres que han perdido un hijo. Se puede ser viudo o huérfano pero si pierdes a lo más querido de tu vida, la razón de tu existir no se ha creado una palabra para definirla.
! Tanto dolor y tanto dolor para toda la vida y no tienen una palabra para denominarse!
La asociación española de padres que han perdido un hijo han propuesto el término "huérfilo/a" .

Bébédjia 7 febrero 2022

Una de las primeras cosas que me llamó más la atención en el Chad fueron los pocos llantos que emitían las madres y familiares de los niños que fallecían a diario en el hospital. A veces sólo un sollozo.
Las madres enseguida envuelven al pequeño en un pañuelo y se lo llevan en brazos,como si no hubiese pasado nada, fuera de la vista de las demás madres que la observan de reojo con indiferencia, e incluso la amonestan si muestra alguna señal de dolor.
Los llantos los reservan habitualmente para los adultos.Ellos si son seres completos y merecen un duelo que a veces resulta en un dispendio de gastos y funerales que duran varios días.
Y es que la muerte de los niños es una cosa habitual y cotidiana. Es rara la familia que no ha perdido varios hijos. Para ellos no es un trauma que les trunque su vida para siempre. Ha diario nos sorprende ver la frialdad con la que reciben la noticia del diagnóstico de una enfermedad grave o mortal de su hijo. Sus gestos son similares a los que pone un padre en Europa cuando le dices que su pequeño tiene un catarrillo. Incluso prefieren que fallezcan si el pronóstico es malo o va a ser una carga para la familia. Prefieren llevárselo del hospital a morir a su aldea. Pronto tendrán otro hijo....y otro, y otro...
Me cuentan que sólo el adulto es merecedor de ser honrado tras su muerte. un adulto ha cumplido un ciclo vital y partirá al cielo en paz, y merece todos los agasajos posibles .
En cambio los niños y jóvenes al morir sin completar un ciclo vital no merece un duelo ya que se reencarnará. Bonita creencia...pero en realidad lo normal es que aqui les entierren con unos palitos clavados en la planta de los pies para que desistan de regresar del mundo de los muertos por el dolor al caminar de nuevo al mundo de los vivos.
Triste ,desgarradora la pena de los "huérfilos" en occidente y desconcertante la ápatia de los padres chadianos.
Un país, un continente lleno de millones de "huérfilos" que ignoran el dolor de la perdida repetida para poder seguir adelante.
Javier

Desde que empecé a estudiar medicina, ya hace 40 años tuve fascinación por los médicos que dedicaban un tiempo de su labor profesional a viajar a países lejanos y pobres a ayudar a mejorar la salud de sus ciudadanos. Todos hemos visto cientos de fotos de cooperantes tratando pacientes en Africa o sudamérica. Bonitas fotos...: pacientes agradecidos y felices de haber tenido la suerte de que ese blanco haya empleado sus vacaciones en viajar a ese recóndito lugar del mundo en el momento en que él más lo necesitaba. Ese cooperante habrá salvado muchas vidas, operado a muchos pacientes o aliviado muchos sufrimientos, pero despues de ese mes o meses de estancia....se vuelve a su mundo... y esas gentes vuelven a quedar huérfanas de atención sanitaria.Todo sigue igual...
EnganCHADos me apasiona por que damos continuidad en el tiempo a nuestro apoyo al hospital St.Joseph de Bébédjia en Chad.
Somos diferentes a muchos otros proyectos: Consideramos compañeros a su personal, tenemos contacto estrecho con ellos. Compartimos conocimientos y les aportamos medios materiales, económicos y les financiamos infraestructuras para mejorar su trabajo y fomentar que puedan ser autosuficientes..
Me gustaría que el próximo viaje al Chad fuese solo para saludarles como amigos y ver que funcionan perfectamente y de manera autónoma, con medios y personal capacitado . Estamos cerca de conseguirlo....
Sor Elisabeth, el alma del hospital , ya no es sólo la única doctora del hospital. Hay ya tres médicos chadianos ...y dos estudiantes de último año.
Yo ya no salgo en las fotos del pase de visita....me quedo en un segundo plano. Son ellos los que salen en la foto se han ganado el protagonismo..como debe de ser. !Fotos sin blancos ...! Médicos, enfermeros y estudiantes chadianos...
Los observo ver comunicarse con los pacientes en su lengua, comprendiendoles y entendiendo sus problemas mejor que un médico europeo que sólo chapurrea francés Desde la perspectiva que me da ese segundo plano ,sonrío muy , muy encantado y feliz viéndoles trabajar .

JAVIER

Seguimos necesitando apoyo. Ahora sobre todo económico Necesitamos socios y donaciones para que ellos continúen trabajando y salvando vidas. Comparte nuestro proyecto.
!Somos el tipo de ONG a la que siempre has querido apoyar!
www.enganchados.org
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sábado, 05 Febrero 2022 16:19

CURSOS DE FORMACION HÔPITAL ST.JOSEPH

CURSOS DE FORMACION HÔPITAL ST.JOSEPH 

Tras dos años de ausencia de EnganCHADos en el CHAD, ayer se volvieron a impartir tres clases de formación para el personal sanitario del hospitalSt.Joseph.
Como siempre contó con una gran participación , 45 personas. Que participaron activamente con preguntas y debate tras cada intervención.
Se habló de la atención al paciente politraumatizado, del paludismo gestacional y del recien nacido y del accidente cerebro vascular, este año xon frances un poco mejorado tras el esfuerzo de estudiarlo durante la pandémia.
Los participante recibieron de regalo un simpatico abanico para paliar el calor del aula a las 16 horas y un diploma de participación en cada charla con el aval del hospital de Fuenlabrada y que es muy apreciado por los sanitarios.
Tras finalizar las clases les ofrecimos un pequeño picnic con un bocadillo de "deliciosa" carne y una bebida.
La proxima semana tambien impartiremos otras 3 charlas. EnganCHADos apuesta firmemente por la formación para la mejora de la calidad asistencial habiéndose ofrecido ya mas de 40 en estos años.

Martes, 01 Febrero 2022 08:38

Pa-û-la

Bébédjia 31 janvier 2022

Pa-û-la

Paula Peña es sin duda la persona más popular de St.
Joseph ( con permiso de Sor Elisabeth) y incluso entre los "bebédjeteños".
Vaya por donde vaya, por todos los lados, se oyen saludos : Pa-û-la,!!!! Pa-û-la !!! Bonjour..comment ça va?.
Y ella le responde en frances, árabe o gambay...da igual el idioma , Chapurrea de todo y además lo adorna con su amplia sonrisa .Es la simpatía hecha persona !!!. La reconocen en cualquier aldea, puesto de mercado o calle que visitó en otros viajes, y es que su presencia cala profundo y permanece en la memoria de todo el que se ha cruzado con ella , aunque sea fugazmente...
Recuerdo como un sueño irreal a la Paula que entró hace ya 5 años en mi despacho vestida de doctora " estilosa, aqui estoy yo" y tacones , temblorosa, como un flan, semanas antes de su primer viaje, y me pidió un abrazo , un abrazo largo... Estaba aterrorizada ante la nueva experiencia desconocida a la que se iba a enfrentar.....
"A quien me llevo??? Por Dios! Pensé....
Pero allí se debió producir una reacción química extraña; desapareció la Paula asustadiza y temerosa y comenzó a forjarse la Paula fuerte, la supermujer, su mejor versión :
La Paula chadiana.
No es que en España no sea una superdoctora-superentregada a sus pacientes ( a quién de vosotros no ha tratado algún desajuste articular a estás alturas?) Es madre preocupada e hiperamiga y muy atenta con sus amigos., y con tambien con todo el mundo .
Es alguien que como mayor defecto tiene el no saber decir "No" a nadie ni a nada , aunque le suponga un esfuerzo titánico o le entorpezcan en sus tareas.
En la versión Paula chadiana todas sus virtudes se multiplican por 10. Se ocupa de todo y de todos. Le llueven los pacientes, los recomendados, gente que acude al hospital de Sy. Joseph desde decenas de kilómetros por el boca a boca o de "tam tam a tam tam " a ver si ella les ofrece alguna solución a casos leves ( artrosis, reumatismos, dolores crónicos), la mayoría de las veces en religiosos mayores que necesitan que les escuchen "sus pupas", y nadie mejor que Paula para hacer de paño de lágrimas y prestarles un poco de atención. Otras veces , la mayoría, acuden casos sin solución: traumatismos con resultado de paraplejia, derrames cerebrales, secuelas neurológicas de malaria, tuberculosis, o deformidades de miembros que parecen salidos de la casa de los horrores. Para todos, y para cada uno de ellos tiene una sonrisa, una caricia ,un mimo, un consuelo.. ! Amor! ,
Y todos se llevan consigo al menos un retazo de su mágica esencia.
Y ella pensaba que una médico rehabilitador no podría hacer nada en un lugar tan lejano y hostil !!!...... Harían falta miles de ellos aqui !!!!
Este año mi amiga Paula se mueve por San Joseph con todavía más desparpajo si cabe Ha estado junto a Marimar estudiando francés durante dos años en la escuela de idiomas , y ahora no necesita hacer tanto el ganso como ella solo sabe hacer con gestos de hiperpayasa para poder comunicarse. Paula es muy muy salada y aqui , se sale.
Está disfrutando, se la vez feliz, tremendamente feliz .
Sonrie, sonrie.y sonrie , le sale de dentro.
Tambien ha tenido muchos momentos emotivos y ha llorado como casi todos por disgusto de la perdida de algunos pacientes, pero este año, lo que más me ha emocionado y puesto los pelos de gallina ,han sido sus làgrimas de alegría cuando gracias a su duro trabajo se volvió a poner en marcha la central solar .


Àfrica y Paula son indisolubles

Javier

P.D. tenía que devolverle la adulación

 

 

SEGUNDO BALANCE Mision Enero 2022.
Paula, MariMar y Javier

Han pasado ya dos semanas desde que aterrizamos en el Chad. El balance sigue siendo muy positivo. El hospital funciona, funciona a su ritmo, pero funciona. Miles de problemas, miles de carencias...pero funciona. Cuando piensas que algo es un desastre, que no se hace del todo bien..... Te encuentras en el pase de visita varios pacientes que se han desplazado desde cientos de kilómetros para ser tratados aqui a pesar de disponer de mejores medios en la capital. Algo se hará mejor aqui, en St. Joseph.
La cirugía sigue siendo lo más comprometido. Muchos casos de poster. Yo opero con nuestro médico Dr.Rodrige, y dejo qu Elisabeth se ocupe de decenas de ecografias y de firmar salarios y papeleos.
Paula trabaja con casos graves de problemas neurológicos traumatogico brutales y Marimar se pelea en la pediatria por compartir du ciencia con el médico de estado, Essaie..,bastante disperso. Esta semana será intensa. Tras la visita del Obispo, muy fugaz y la vuelta del director Samuel, nos queda el trabajo burocrático del factureo., dar las 6 sesiones de formanión. Tomar datos de laboratorio, rayos, ,etc.Ver como arreglamos el problema energético, afianzar personal médico.Revisar restos del material del contenedor que todavía se conserva a 50 grados. Tambien haremos balance de Estudiar en Chad y comprararemos telas,karité y lo que se pueda
Y todo esto pensando ya en que nuestro regreso sea sencillo. Estamos teniendo una estancia muy agradable con 5 personas de Iluminafrica, compartiendo experiencias.
El personal de St.Joseph nos tiene en palmitas y como nuestro nivel de frances ha mejorado bastante la comunicación es mucho más cercana y productiva.
Á bientót mes amis!!
Javier

Información

© 2014-2025 ¡EnganCHADos!   

Email: contacto@enganchados.org

Hospital Universitario de Fuenlabrada
C/ Camino del Molino, 2
28942 - Fuenlabrada

Comunidad de Madrid

 Aviso Legal

Telefonos

618 271 306      Politica de cookies